Este viernes, el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez, se refirió al reciente fallecimiento de una funcionaria del Ministerio de Hacienda.
Recordemos que el fatal hecho se registró el pasado martes 14 de enero. Por este hecho, el ministro Mario Marcel confirmó que se realizará un sumario administrativo al respecto.
Posteriormente se conoció que la fallecida funcionaria -que desempeñaba labores en la Defensoría del Contribuyente- habría enviado un mensaje en la plataforma Teams a sus compañeros, denunciando acoso laboral.
“Alerta naranja” por maltrato laboral de autoridades
Fue en conversación con Radio Universo que el presidente de la ANEF abordó las situaciones de maltrato, a nivel país, en las distintas reparticiones del Estado.
Calificando esta reciente situación como “grave”, Pérez dijo que solicitaron la “prolijidad y la rapidez” en esta investigación interna. De esta manera, implementar las medidas para prevenir este tipo de situaciones.
“Se tiene que hacer con mucha transparencia (…) no puede haber una dilación o situación que se oculte. Jamás eso puede quedar de esa forma”, comenzó diciendo.
Agregando que “hay hechos que son graves y nosotros jamás omitiremos ni entendemos que se puede naturalizar el maltrato en el mundo del trabajo”.
A la vez, en la entrevista con el medio antes mencionado, el dirigente alertó que en tres regiones hay una “alerta naranja” por maltrato laboral por parte de autoridades estatales: La región de Atacama, La Araucanía y Los Lagos.
“Lamentablemente se han caracterizado por una mala práctica de abusos y maltrato de parte de algunas autoridades de turno. Incluso de carrera”, indicó Pérez.
Concluyendo, “nuestras organizaciones sindicales se ocupan de poder también establecer primero el diálogo, blindar a esas personas para que no se agudice el maltrato”.
“No siempre estamos al día en esa situación, pero sí, inmediatamente cuando llega una denuncia, nosotros actuamos. Y eso de ir pesquisando también es parte de nuestro proceso de trabajo responsable sindical”, cerró.