Región hoy

Sur

Estudio de suelo y vegetación en 2 rutas entre Corral y La Unión está quedando sin dineros autorizados

 

Sin recursos autorizados está quedando el estudio de suelo y vegetación en dos rutas entre las comunas de Corral y La Unión, pese a ser aprobados el año pasado por el Gobierno Regional de Los Ríos.

La iniciativa es impulsada por la Seremi de Agricultura que a mediados de 2024 logró la aprobación del Consejo Regional de 125 millones de pesos, para el estudio prospectivo en las rutas T 720 y T 620 para que estas sean vías de bajo impacto, con el fin de resguardar alerces y ser una alternativa de conectividad entre ambas comunas.

Sin embargo, esos recursos no han sido autorizados por la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, luego que la Contraloría se pronunciara sobre convenios mandatos de los gobiernos regionales para contratar estudios e investigaciones a cargo del subtítulo 22, catalogando ese acto como no procedente.

Para el presidente de la Comisión de Infraestructura y vice presidente de la Comisión de Hacienda del Consejo Regional, el consejero Juan Carlos Farías, afirmó que con ello quedan “de brazos cruzados”, esperando ahora el pronunciamiento del Ministerio de Hacienda.


En ese sentido, su par, Juan Taladriz, quien el año pasado presidió la comisión de Medio Ambiente en la aprobación de esos recursos, manifestó que para esa zona hay dos posturas: quienes quieren una ruta escénica y otros que buscan evitar toda intervención en el Parque Nacional Alerce Costero, afirmando que aquello solo se despejará con la realización de un estudio.

El caso emerge tras un conflicto que desencadenó en que el Ministerio de Obras Públicas retirara el proyecto de conectividad por la ruta T 720, debido a los posibles impactos en arbolado nativo e incluso protegido, por lo que se recurrió a la posibilidad de hacer un estudio a cargo del Instituto Forestal.

El delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, reconoció que como Ejecutivo en la zona contaban con esos recursos y que, de no bajar finalmente desde el Ministerio de Hacienda, tendrán que explorar otras vías de financiamiento para efectuar dicha prospección a avanzar hacia la concreción de una ruta escénica y que amplíe las posibilidades de conectividad entre Corral y La Unión.

 

 

 

Referncia de contenido aquí