Región hoy

Valparaíso: jefe de gabinete de Delegado participó en 2024 en reunión con Serviu asesorando a empresa

 

Ante ello, diputados exigieron explicaciones al Servicio y a la Delegación, anunciando que oficiarán a Contraloría para conocer la posible inhabilidad del funcionario.

Una serie de críticas recibió Nelson Ruminot, jefe de Gabinete del Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, ante su participación el año pasado en una reunión con el Serviu como asesor de una empresa de construcción.

Ruminot es militante del Partido Comunista, con una amplia trayectoria como asesor de servicios del Estado, como el Servicio de Mejor Niñez y actualmente en el cargo ya señalado.

La reunión, que figura en Ley de Lobby, da cuenta de un encuentro presencial entre Nelson Ruminot y tres integrantes más en representación de la empresa FOINYECTA RODRIGUEZ LTDA, la instancia duró al menos una hora en el Edificio Centenario en julio de 2024.

En el encuentro, se trataron materias tales como diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas.

En concreto, el enfoque de esta reunión fue la reconstrucción tras el megaincendio. Para ello, la empresa presentó la propuesta de “la implementación de un plan integral de reconstrucción que incorpore la construcción de viviendas industrializadas como una solución viable y eficiente para abordar la crisis habitacional” ante el ahora exdirector del Serviu, Rodrigo Uribe.

Viviendas industrializadas que han sido parte de una de las opciones que se han barajado de parte del Estado para la reconstrucción tras la catástrofe.

Reunión que ha sido bastante criticada, considerando que -según información recabada por La Radio– ahora Nelson Ruminot es un trabajador estatal que participa activamente de reuniones, con el Serviu y damnificados, relacionadas con el proceso de reconstrucción, a pesar de estar vinculado anteriormente a esta entidad privada.

Lo anterior, generó dudas entre parlamentarios, por lo que el diputado, Tomás Lagomarsino, hizo un llamado al Serviu y a la Delegación Presidencial a entregar explicaciones con respecto al rol del funcionario.


Y es que en medio de la crisis que se ha dado al interior del servicio regional a cargo del Ministerio de Vivienda, esta reunión plantó ciertas dudas con respecto al proceso de reconstrucción y las empresas destinadas para proyectos de obra.

La diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, oficiará a la Contraloría con el fin de dar cuenta si existe o no alguna inhabilidad de parte de Nelson Ruminot para estar en el cargo de jefe de gabinete de Riquelme.

Radio Bío Bío tomó contacto con Ruminot, quien descartó tener vínculos con FOINYECTA, a pesar de figurar como gestor de interés en la reunión, asimismo con respecto a la empresa indicó que no está vinculada tampoco al proceso de reconstrucción.

Eso sí, afirmó que acompañó a esta empresa como parte de su “rol privado de asesor” esto 5 meses antes de ingresar al Gobierno, en el cargo que figura actualmente, bajo el que ha participado en diferentes instancias en materia de reconstrucción, para lo que aseguró que su “relación con el proceso de reconstrucción es de tipo política en relación al trabajo de contingencia política, propio del cargo”.

 

 

 

Referncia de contenido aquí