El alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, lamentó que una empresa china desistiera de comprar concesiones mineras para impulsar un proyecto de extracción de oro, apuntando a un “exceso de permisología” como la posible razón tras la decisión de los inversionistas asiáticos.
La productora de mármol, China Kingstone Mining Holdings, plasmó su interés en adquirir más de 700 hectáreas en la localidad de Pureo, con el fin de extraer oro desde los yacimientos ubicados en el sector y que pertenecen a la firma chilena Sino-American Energy SpA.
Sin embargo, los inversionistas desistieron de comprar las 7 concesiones mineras, lo que fue lamentado por el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, señalando que el proyecto aurífero podría haber generado más empleo en la zona.
El jefe comunal reconoció que desconoce los motivos detrás de la decisión de la firma asiática, aunque apuntó a un “exceso de permisología” en Chile como la posible razón por la que no se pudo concretar la adquisición de las más de 700 hectáreas en Pureo.
Pero la propietaria de las concesiones mineras, Sino-American Energy SpA, tendría la intención de impulsar su propio proyecto para extraer oro en Mariquina, según confirmó el seremi de Minería en Los Ríos, Patricio Tenorio.
La autoridad descartó que con la decisión de la empresa china se pierda la inversión en la zona, debido a que los recursos mineros continuarán presentes en la región.
Inversión en Los Ríos
Tenorio indicó que, si bien la concesionaria nacional buscaría impulsar su proyecto para extraer oro, hasta el momento solo se queda en la intención, ya que aún no se ha presentado al Servicio de Evaluación Ambiental o a Sernageomin.
En tanto, la diputada socialista e integrante de la comisión de Economía, Ana María Bravo, evitó ahondar en el tema señalando que no puede intervenir en decisiones de privados, aunque dijo que las condiciones en la región siguen siendo favorables para atraer la inversión extranjera.
Cabe recordar que desde el Gobierno le restaron importancia a la decisión tomada por firma asiática, recalcando que seguirán apostando por impulsar la llegada de inversionistas internacionales a la región de Los Ríos.