Región hoy

Ingenieros desarrollaron un método para obtener electricidad de la lluvia

 

Ingenieros desarrollaron un nuevo método para extraer energía eléctrica de la lluvia, este aprovecha la energía de las gotas de agua cuando pasan por un tubo estrecho.

Siowling Soh, ingeniero de la Universidad Nacional de Singapur que participó del experimento, expresó que “si logramos aprovechar esta enorme cantidad de energía, podremos avanzar hacia una sociedad más sostenible“, recoge Science News.

Obtener electricidad del agua es una realidad desde hace mucho, pero a partir del movimiento de esta. En cambio, Soh y sus colegas probaron la separación de cargas.

Este proceso hace que partículas con cargas opuestas se dividan espacialmente, creando un voltaje entre ellas, y así, energía. Otros experimentos ya habían comprobado que el agua que fluye por un tubo conductor podía producir separación de cargas, pero en un nivel insignificante.

Ahora, Soh encontró una solución. Resulta que, en vez de dejar que el agua fluya por el tubo, introdujeron gotas para que el agua pasara con bolsas de aire que se forman al no haber un flujo regular.

¿Cómo el agua de lluvia produce electricidad?

Cuando se deja fluir el agua por un tubo libremente, las moléculas de hidróxido con cargas negativas se acumulan en la superficie del tubo, dejando un exceso de iones de hidrógeno de carga positiva, pero en pocas cantidades.

Soh descubrió que con un tubo conductor más delgado (2mm) y dejando pasar aire, las cargas crean un movimiento llamado “flujo patrón”, que genera una mayor separación de cargas, produciendo una cantidad de energía casi 100.000 veces mayor que si el agua fluyera libremente.

El sistema que diseñó Soh consistió en 4 tubos de 32 centímetros de largo, por allí pasaban las gotas de agua hasta caer en una placa de acero inoxidable, que alimentó un circuito eléctrico.

En el experimento, consiguieron que, con solo 20 segundos funcionando, los tubos produjeran la suficiente energía para encender 12 bombillas LED de manera continua.

“Creemos que será útil en lugares lluviosos, incluidos países tropicales como Singapur”, señaló Soh. Los ingenieros creen que en el futuro esto podría implementarse para ser usado con el agua de lluvia como una forma más de obtener energía limpia.

Referencia:

Chi Kit Ao y otros autores. Plug Flow: Generating Renewable Electricity with Water from Nature by Breaking the Limit of Debye Length. ACS Central Science, 2025.

Referncia de contenido aquí