Región hoy

Preocupación por personas intoxicadas con "hongo de la muerte" en Ñuble: dos siguen hospitalizadas

uatro personas se intoxicaron tras consumir un hongo silvestre conocido como Amanita phalloides u “hongo de la muerte”, en comuna El Carmen, en Ñuble.

Según información que maneja La Radio, dos de las personas intoxicadas se mantienen hospitalizadas.

Por su parte, desde la Seremi de Salud de la región hicieron un llamado a no comer este tipo de hongos, ya que “representa un riesgo para la salud humana”.

Asimismo, mencionaron que “las intoxicaciones por hongos son eventos esporádicos en Chile, pero pueden tener consecuencias fatales”.

En la misma línea, la Encargada de la Unidad de Epidemiología de la secretaria regional, Claudia Dospital, sostuvo la necesidad de tener precauciones.

“No hay forma segura de reconocer a simple vista cuáles son los hongos aptos para el consumo. Incluso personas con experiencia pueden equivocarse”, dijo.

En ese sentido, desde la Seremi detallaron que el aspecto del “hongo de la muerte” es “con sombrero abovedado verde oliva, branquias blancas y base bulbosa”.

En cuanto a los síntomas, señalaron que “incluyen náuseas, vómitos y diarrea entre seis y doce horas después del consumo, pudiendo progresar a daño hepático, renal, insuficiencia multiorgánica e incluso la muerte”.

Cabe mencionar que el “hongo de la muerte” es originario de Europa, pero se encuentra en diferentes regiones de Chile.

Referncia de contenido aquí