Región hoy

Delpiano no secunda a Cordero y descarta "instrucción" presidencial a la FACh por caso narco

 

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, descartó “una instrucción” del Presidente Gabriel Boric a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) sobre la entrega de antecedentes al Ministerio Público por caso narco con 5 exfuncionarios involucrados. Asimismo, la secretaria de Estado defendió la investigación inicial. “Se inició la investigación en un tribunal de aviación dado que era un delito cometido en un espacio militar”, dijo tras asistir a la Comisión de Defensa en el Congreso.

Así las cosas, Delpiano corrigió la declaración del ministro Cordero sobre que Boric “instruyó” a la FACh. “No instruyó. No creo que haya sido la palabra. Fue una conversación (…) Era entregar antecedentes para que la fiscalía dispusiera, no para traspasarle el caso”, expuso.

Sobre el pedido de antecedentes de la fiscalía ordinaria, Delpiano precisó que “lo que ha hecho el fiscal -castrense- es enviar datos a la contienda de competencia”. Subrayó que solo la Corte de Apelaciones de Iquique puede resolver si la investigación corresponde a la justicia militar o común.

Al ser consultada si el oficio de Boric invalidaba la competencia del tribunal militar, la ministra fue categórica diciendo que “no es inválido. La solicitud de entregar antecedentes para juntar información es lo mismo que hizo la fiscalía. Esto no es cambio de competencia”.

“El Presidente, ningún ministro ni nadie tiene atribuciones para decir ‘este tribunal va a investigar’. Eso no corresponde”, señaló la secretaria de Estado.

Sobre la polémica del término “instruir”, evitó calificarlo como error pero aclaró que “lo que se ha dicho es colaborar con la Fiscalía”.

Hallazgo de droga en la FACh y reformas estructurales

La ministra detalló el operativo del hallazgo. “En un avión que recoge personal los viernes, se revisó una maleta sin destinatario claro”, dijo. Confirmó que “a todo el personal se le revisa el equipaje” y que las acciones se tomaron “desde la losa”.

Ante la pregunta de qué medidas adoptará el gobierno, anunció que “se las pedimos al Estado Mayor Conjunto. Son medidas preventivas generales porque este hecho es muy grave”.

Entre las soluciones, Delpiano cuestionó que se requieren mayores atribuciones para saber antecedentes de personas que ingresan a las FF.AA. En esa línea, advirtió que esto “será motivo de ley”.

 

 

Referncia de contenido aquí