Región hoy

Sur

Absuelven a empresario de Villarrica que fue acusado de intentar matar a su hijo de 16 años

 

Un veredicto absolutorio fue el que dictó el Tribunal Oral en lo Penal de Villarrica, en la región de La Araucanía, en el caso del empresario Claudio Martini.

Recordemos que se trata de un hombre adulto mayor que fue sometido por segunda vez a un juicio oral como autor del delito de parricidio frustrado cometido en el año 2019, específicamente la mañana del 7 de octubre, cuando con un arma blanca intentó quitarle la vida a su hijo de entonces 16 años.

Si bien Martini había sido condenado -durante el año 2024- a una pena de 12 años de presidio como autor de este hecho en contra de su hijo, la defensa del acusado solicitó una nulidad de juicio. La acción fue acogida por parte del Tribunal Superior, decretándose la realización de un segundo juicio.

Tras escuchar las pruebas presentadas por parte de los querellantes, los jueces determinaron absolver de forma unánime a Claudio Martini, dando a conocer que el acusado no había actuado de forma consciente al momento de intentar quitarle la vida a su hijo.

Absuelven a empresario que fue acusado de parricidio frustrado

La abogada Pamela Contreras, integrante del estudio jurídico Ciro Colombara que representaban a la víctima de estos hechos, dijo estar sorprendida por el resultado.

“En el primer juicio habían condenado, acogiendo toda la tesis de esta querellante, recordando que vamos sin el Ministerio Público y, por lo tanto, postulamos la tesis de la violencia vicaria en un contexto de violencia de género en contra de la madre de la víctima”, sostuvo.

Agregando “en esta oportunidad, cambiando obviamente la sala del tribunal porque no podían ser los mismos jueces de la vez anterior, absuelven al imputado por estimar que actuó en un periodo de inimputabilidad y acogiendo la tesis de la defensa también”.


La abogada igualmente señaló que están a la espera de conocer la sentencia, que será dictada en el mes de mayo, para poder ver cuáles son las instancias a las cuales van a recurrir para poder revertir esta situación, ya que legalmente no se puede realizar un segundo juicio.

Lo anterior, pues según la normativa, si un acusado es declarado culpable en un primer juicio y declarado absuelto en un segundo, no se puede pedir la nulidad de este.

 

 

 

Referncia de contenido aquí