Sorpresa y molestia causó el informe entregado por la Municipalidad de Los Lagos donde se detallan las obras que se construirán a un costado del río San Pedro vinculadas al proyecto de piscicultura, ya que superan ampliamente lo anunciado por el alcalde, Víctor Fritz.
Esta vez, el punto en cuestión es el número de inmuebles que fueron autorizados a edificar por parte de la Dirección de Obras Municipales, ya que en el último concejo municipal extraordinario el alcalde Víctor Fritz habló de dos casas y una bodega. Sin embargo, la realidad es distinta.
Luego de una solicitud ingresada vía ley de transparencia por parte del movimiento “Río San Pedro Sin Salmoneras”, la Municipalidad transparentó que la empresa está autorizada a construir 2 viviendas de dos pisos, 12 bodegas de un piso, 2 oficinas de un piso y 2 container.
Todas estas infraestructuras vinculadas a la piscicultura suman 2.638 metros cuadrados. En conversación con Radio Bío Bío, una de las integrantes del movimiento ciudadano, Fernanda Ochoa, dijo que esta nueva información los deja molestos y preocupados.
Conflicto por proyecto
Ochoa mencionó que buscarán todas las alternativas posibles para intentar invalidar la Resolución de Calificación Ambiental o conseguir que se haga una nueva evaluación, pese a que les han dicho que esta continúa vigente y es imposible su caducidad.
En cuanto se conoció esta información, la concejala de Los Lagos, Alejandra Martínez, cuestionó al alcalde Víctor Fritz, por ser poco transparente con la ciudadanía.
Recordemos que la iniciativa fue admitida a trámite en junio del año 2007 y sometida a evaluación ambiental, recibiendo su Resolución de Calificación en marzo del 2008.
El proyecto pretende cultivar salmones, con una piscicultora de flujo abierto, es decir, que capta el agua del río, la usa y la devuelve al cauce natural previamente tratada, con la obligación de trasladar sus residuos sólidos a un recinto autorizado.
Además, contempla una producción estimada al quinto año, de 871 toneladas de salmones, lo que equivale a unos 11 mil ejemplares.
Una de las preocupaciones de quienes se oponen a la iniciativa es que la piscicultura se pretende instalar a pocos metros del lugar donde se capta el agua que es potabilizada y consumida en la comuna de Los Lagos. Misma agua que más abajo captan y beben los habitantes de Valdivia.
Tras darse a conocer esta nueva información, La Radio tomó otra vez contacto con el área de comunicaciones de la Municipalidad de Los Lagos para conversar con el alcalde sobre esta situación.
Sin embargo, respondieron que esperarán que el jefe de la Dirección de Obras Municipales regrese de sus vacaciones para poder dialogar primero con él, antes de acceder a una entrevista.