En Calama, región de Antofagasta, un trabajo colaborativo entre Carabineros y la Fiscalía permitió la incautación de 1.880 kilos de marihuana prensada y la detención de siete personas.
La investigación comenzó en el sector fronterizo de Pampa Vallecito, en San Pedro de Atacama, y concluyó con allanamientos en Calama.
El procedimiento se inició cuando una patrulla de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F), en conjunto con personal del Ejército, detectó a cuatro sujetos cargando más de 773 kilos de marihuana desde vehículos con patente boliviana a uno con placa chilena. Los individuos, todos de nacionalidad boliviana y en situación irregular, fueron detenidos en flagrancia.
Tras este hallazgo, Carabineros del OS7 de la Prefectura de El Loa asumió la investigación, coordinándose con el Ministerio Público para continuar las diligencias.
Esto permitió identificar a otros integrantes de la organización criminal, quienes fueron capturados durante dos allanamientos en Calama. Entre los detenidos se encuentra una mujer colombiana, sindicada como líder y financista, una mujer boliviana, y un chileno encargado de la distribución de la droga.
Allanamiento e incautación
En los domicilios allanados se incautó 1.107 kilos de marihuana prensada, sumando un total de 1.880 kilos de droga decomisada, lo que equivale a 3.760.800 dosis que no llegarán a las calles y representa una pérdida de más de $15.043 millones para el crimen organizado.
El general director de Carabineros, Marcelo Araya, aseguró que este procedimiento conecta el trabajo que la institución realiza en el sector fronterizo cercano a Bolivia, con la labor especializada de OS7, para detener a la totalidad de una banda que pretendía movilizar gran cantidad de drogas a la zona central del país.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, calificó el operativo como un “círculo virtuos” en la lucha contra el narcotráfico y destacó la coordinación entre Carabineros y el Ministerio Público.
Los siete detenidos fueron formalizados por delitos asociados al tráfico de drogas, con prisión preventiva para los adultos y 120 días otorgados para la investigación.