La Corte de Apelaciones de Temuco, región de La Araucanía, conoció durante este miércoles dos recursos de apelación presentados por el Consejo de Defensa del Estado en la arista Manicure del Caso Convenios.
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, región de La Araucanía, conoció este miércoles los recursos de apelación presentados por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), uno de los cuales busca revertir el sobreseimiento definitivo de funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional en la arista Manicure del caso Convenios, entre los que se encuentran Iván Soriano, Ítalo Flores, Luis Loyola y Claudia Macaya.
La información la confirmó el abogado del Consejo de Defensa del Estado, Claudio Jara, indicando que las acciones legales fueron presentadas “con el objeto de revertir dicha decisión, y que quede claramente establecido de que en ningún caso se puede decretar el sobreseimiento definitivo de aquellos funcionarios respecto de los cuales el Consejo dedujo querella criminal”.
El sobreseimiento definitivo de estos funcionarios fue dictaminado por la jueza de Garantía, Viviana García Utreras, resolución que fue anterior a que el Consejo de Defensa del Estado solicitara que se inhabilitara porque su prima, Katiusca Retamal Utreras, trabaja en el Gobierno Regional y tiene un grado de amistad con Juan Pablo Leonelli Lepín, uno de los acusados en esta causa como autor de fraude al Fisco.
Y con esta apelación, también se busca dejar sin efecto algunas resoluciones adoptadas por el Juzgado de Garantía sobre las medidas cautelares reales que mantenían congelados los bienes de Rinet Ortiz, dueña de las fundaciones Folab y Educc.
La causa quedó en acuerdo y la resolución del tribunal de alzada se conocerá el próximo lunes.