Región hoy

Sur

Desbaratan laboratorio de droga en ruta que une Aysén y Coyhaique: se incautó cocaína y marihuana

 

En la zona sur del país, Carabineros y la Fiscalía concretaron una de las incautaciones más significativas de la historia en la región de Aysén, donde se decomisó más de 20 kilos de clorhidrato de cocaína, un kilo 394 gramos de marihuana y la detección de un laboratorio clandestino destinado al abultamiento de la droga.

El decomiso fue concretado por efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Segunda Comisaría, al interior de un inmueble ubicado en la ruta CH-240 que une las comunas de Aysén y Coyhaique.

Según señaló el fiscal regional (s) de Aysén, José Moris, tras contar con las autorizaciones judiciales correspondientes, se ingresó a un domicilio donde se encontró la droga.

“Se trata, sin duda, de una de las incautaciones más grandes de la historia en la región de Aysén. Son más de $475 millones los que habrían obtenido los delincuentes por la venta de esta droga a nuestra población (…) la persona formalizada no tiene antecedentes. Es un hombre de 39 años de Puerto Aysén”, complementó.

La dirección de la investigación de este caso está ahora a cargo de la Unidad de Drogas de la Fiscalía, por intermedio de la fiscal María Inés Núñez.

“Laboratorio de abultamiento de drogas” en ruta que une Aysén y Coyhaique

El jefe de Zona de Carabineros Aysén, general Eduardo Palma, destacó la magnitud del operativo y el hallazgo realizado. “¿Qué es lo que llama la atención en este procedimiento? Es la gran cantidad de clorhidrato de cocaína que se encontró en el lugar”, comenzó diciendo.

Agregando “en el fondo estamos aquí en presencia de un laboratorio de abultamiento de drogas, específicamente clorhidrato de cocaína. Aparte de eso, se encontraban dos máquinas para poder prensar y hacer los paquetes de clorhidrato de cocaína, lo cual es a la vez preocupante para la región, esta gran cantidad que supera los 20 kilos de clorhidrato cocaína que se logró decomisar”.

Trabajo policial

Por su parte, el fiscal jefe de Aysén-Cisnes, Pedro Poblete, valoró el trabajo conjunto de las distintas unidades policiales.

“Solamente relevar el trabajo policial. Han trabajado en forma mancomunada (…) son diligencias de largo aliento y esperamos que ahora la fiscal especializada continúe con el mayor éxito posible las diligencias de investigación para el completo esclarecimiento del caso”, comentó el fiscal Poblete.

Finalmente, la seremi de Seguridad Pública de Aysén, Ruth Vallejos, resaltó la gravedad del hallazgo y el avance en las estrategias de combate al narcotráfico.

“La diferencia con otros tipos de encuentros, hallazgos que ya habíamos tenido hasta ahora, es que acá tenemos una fábrica, una prensadora de cocaína, lo que podría generar toda una distribución. El punto es que, ya dado este golpe, podemos decir que el éxito de las policías nos habla de un trabajo que ha sido permanente en el tiempo, que está escalando y que tenemos que hacer más para proteger a nuestra región”, concluyó.

Revisa los registros:

 

 

Referncia de contenido aquí