Dreams, empresa operadora de casinos en Chile, señaló que tuvo que renunciar a su permiso de operación en Iquique, donde se iba a construir, valga la redundancia, un proyecto de casino de juego.
Según detalló la empresa a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), su filial en la zona, Entretenimientos Iquique S.A., se vio obligada a tomar la decisión debido a que parte del terreno previsto fue declarado monumento histórico a inicios de 2019.
Esto supuso la “superposición del área de protección con parte del terreno sobre el cual se debía necesariamente emplazar el casino de juego”.
Dreams renuncia a permiso en Iquique: terreno fue declarado monumento histórico
Según Dreams, el 22 de abril la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) autorizó la mencionada renuncia, proceso en el cual no deberá pagar las garantías correspondientes en los permisos.
Esto último ya que la normativa establece una modalidad de renuncia “con efectos excepcionales y extraordinarios, distintos a los previstos para la renuncia general”, comprendiendo el período entre el otorgamiento del permiso y la etapa previa a la certificación de la SCJ, detallaron en el hecho esencial.
Con todo, desde Dreams afirmaron que podrían participar de otro proceso para un nuevo permiso de operación.
Otra renuncia de permisos para operación de casinos para juego fue realizada por Enjoy, específicamente en Coquimbo, Viña del Mar y Pucón.
Tal decisión habría sido motivada por la compleja situación que atraviesa la red de casinos, en medio de una reorganización. Con todo, existe un periodo de tres años máximo, donde una operadora puede seguir al frente de un casino, mientras se realiza la licitación correspondiente.
Ambas compañías, junto a Marina del Sol, fueron acusadas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de formar un “cartel de casinos”, incurriendo en prácticas anticompetitivas y así, pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) la multa más alta pedida por un caso de colusión en el país, US$151 millones en total.