Representantes científicos y de la ciudadanía de la región de Los Ríos participarán la próxima semana en la Conferencia de las Partes (COP 15) de Zimbabue, en África.
La comitiva es parte de la misión chilena integrada por autoridades locales, la Cancillería y el Ministerio de Medio Ambiente, donde —entre otras cosas— recibirán el reconocimiento internacional por tener la primera “Ciudad Humedal”: Valdivia.
Con el nombre “Protegiendo los humedales para nuestro futuro común”, la Conferencia de las Partes (COP 15) se desarrollará en Zimbabue entre el 23 y el 31 de julio, instancia en la que Chile fue convocado junto a otras 170 naciones por la Convención Ramsar, organismo internacional que vela por la conservación de los humedales en el planeta.
Reconocimiento por Ciudad Humedal Valdivia
En la oportunidad, serán discutidos planes y experiencias sobre el resguardo y uso sostenibles de estos cuerpos de agua, que en un contexto de emergencia climática en el mundo, son claves para la regulación del clima, protección de la biodiversidad y suministro de agua limpia.
Pero también, el país recibirá el reconocimiento de contar con su primera Ciudad Humedal, categoría internacional producto de acciones para la conservación y uso sostenible de estos espacios ecosistémicos.
De la misión chilena, el mundo científico estará representado por el director ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile, Ignacio Rodríguez, quien afirmó que buscan que el país, desde Valdivia, cuente con un centro de humedales para el Cono Sur.
Desde la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia, Montserrat Lara señaló que la instancia permitirá traer al país experiencias exitosas en el mundo para la gestión de humedales.
Ser sede de algún encuentro científico internacional, incluso, con una mirada ciudadana, es otro de los objetivos de la misión chilena, que también estará integrada por representantes de la Cancillería, del Ministerio de Medio Ambiente, del municipio de Valdivia y el senador Alfonso De Urresti, impulsor de la postulación de Valdivia como ciudad humedal.
También en la COP 15 se establecerá al Santuario de la Naturaleza del Río Cruces como fundamental a nivel planetario para la vida del cisne de cuello negro, estimándose que en el mundo hay entre 25 mil y 100 mil ejemplares.