Como ya es costumbre en Chile, dos veces al año debemos hacer el cambio de hora y atrasar o adelantar los relojes para alternar entre el horario de invierno y de verano, con la única excepción de 2 regiones: Aysén y Magallanes, ¿sabes cuáles son las razones?
Recordemos que Magallanes lleva ya casi una década manteniendo el horario de verano durante los 365 días del año, mientras que Aysén, por primera vez, no tendrá horario de invierno gracias a una consulta ciudadana.
¿Por qué en Magallanes y Aysén no se cambia la hora?
El pasado 20 de marzo, se publicó en el Diario Oficial el decreto que estableció que Aysén se sume a Magallanes para ser las únicas regiones sin cambio de hora, para mantenerse siempre en horario de verano.
De acuerdo al documento, además de la mencionada consulta ciudadana realizada por la Delegación Presidencial Regional, donde el 94% de los ayseninos apoyó la medida, se detallan sus razones.
Entre los elementos ventajosos se destacan la “conciliación con la vida familiar al contar con más horas de luz; favorecer la realización de actividades recreacionales, deportivas y de índole personal posterior a las jornadas laborales y escolares; eficiencia energética; positivo impacto en el turismo que permite dinamizar las economías locales; mayor seguridad en los traslados de las personas en horario de la tarde, entre muchas otras”.
Por su parte, un análisis de la Gobernación local afirmó que las regiones con menor exposición solar diaria son aquellas del extremo sur de Chile (Aysén y Magallanes).
Agrega que, en consecuencia, “los cambios de huso horarios de verano e invierno, afectan de manera profunda las actividades diarias y la fisiología de sus habitantes”.
¿A qué hora amanece y oscurece en estas regiones?
Para entender más o menos la diferencia de luz en las regiones de Aysén y Magallanes, en comparación con el resto de Chile ,haremos algunas comparaciones.
En pleno verano, cuando todo Chile -incluidas estas dos regiones- está en el horario de verano, en zonas como Antofagasta, en el norte, amanece cerca de las 7:20 horas y se oscurece casi a las 20:30.
En la misma fecha, en Santiago, sale el sol a las 7 de la mañana y se esconde pocos minutos antes de las 9 de la noche.
Pero en Aysén, cuando es verano, amanece cerca de las 6:30 horas y anochece cerca de las 21:30 y una hora más tarde en Magallanes. .
Si Aysén y Magallanes también tuvieran que hacer el cambio de hora al horario de invierno, en la primera región amanecería pasadas las 9:00 horas, mientras que en la segunda casi a las 10:00, y se oscurecería en ambas antes de las 16.
Gracias a decreto que mantienen a ambas zonas en el horario de verano, el día iniciará cerca de las 8:30 en Aysén y oscurecerá aproximadamente a las 17:00 horas, mientras que en Magallanes la salida del sol es pasada las 9:00, se esconde aproximadamente a las 16:36.
¿Qué huso horario tendrán Aysén y Magallanes enhorario de invierno?
Cuando se realice el cambio de hora de este domingo, 14 regiones de Chile continental dejarán de usar el huso horario UTC-3 y pasarán a utilizar el UTC-4, hacia la izquierda del mapa.
Aysén y Magallanes se mantendrán, sin modificaciones en sus relojes, en el UTC-3.
En tanto, la zona insular, que estaba en la zona UTC-5, ahora está en huso horario UTC-6.