Región hoy

Sur

Pronostican río atmosférico de categoría 3 para la zona austral del país este fin de semana

 

Esta semana se presenta particularmente activa en términos meteorológicos, especialmente en la zona austral de Chile, donde se pronostica la llegada de varios sistemas frontales.

Sin embargo, uno de ellos destacará por estar acompañado de un río atmosférico de categoría 3, según explicó la meteoróloga Viviana Urbina para el portal especializado Meteored.

¿Qué son los ríos atmosféricos?

Los ríos atmosféricos son bandas de humedad que transportan vapor de agua desde regiones tropicales hacia áreas subtropicales y extratropicales. Estos fenómenos actúan como “carreteras” en la atmósfera, y cuando se combinan con sistemas frontales, intensifican significativamente las precipitaciones en las zonas afectadas.

La clasificación de los ríos atmosféricos se basa en su duración y en la magnitud del transporte de vapor de agua, en una escala que va desde 1, con efectos más bien beneficiosos, hasta 5, que representan eventos extremos y peligrosos. Un río atmosférico de categoría 3, como el pronosticado, puede generar impactos importantes, aunque no catastróficos.

Impactos esperados en la zona austral

La conjunción del río atmosférico con el sistema frontal previsto podría dejar precipitaciones más abundantes de lo habitual en la Patagonia, una región que ya está acostumbrada a recibir lluvias constantes. Sin embargo, este fenómeno llega en un período de alta afluencia turística, lo que podría generar complicaciones adicionales.

Además, se anticipa la presencia de un factor agravante: la isoterma cero alta. Esto significa que las temperaturas serán más cálidas de lo habitual, debido a la influencia de una dorsal cálida que se extenderá desde el norte hacia la Patagonia.

Como resultado, gran parte de las precipitaciones serán líquidas, incluso en sectores donde suele nevar en esta época del año.

¿Cuándo comenzarán las lluvias?

La actividad frontal será intensa durante toda la semana, pero el sistema asociado al río atmosférico de categoría 3 se espera para el fin de semana.

Sábado 25 de enero: El frente cálido comenzará a dejar precipitaciones desde la noche.

Domingo 26 de enero: Llegará la banda frontal fría, generando lluvias más intensas, especialmente en la Región de Aysén y el tramo norte de la Región de Magallanes.

Precipitaciones estimadas

Aunque aún no se dispone de cifras exactas, los modelos meteorológicos apuntan a lluvias significativamente superiores al promedio:

Región de Aysén: Se esperan entre 30 y 60 mm de precipitaciones sobre lo habitual.

Mitad sur de Magallanes: Las lluvias podrían superar en 30 mm el promedio normal.

Las precipitaciones más intensas podrían extenderse hasta el lunes 27 de enero, alcanzando también la Región de Los Lagos, aunque con menor intensidad y mayor dispersión.

 

 

 

Referncia de contenido aquí